© CandyBox | Dreamstime.com Libros viajeros
Leer es una gran forma de entretenimiento e inspiración, sirve para conocer cientos de culturas distintas, descubrir lugares fantásticos y ver cosas inusuales sin gastar el dinero que implica un viaje. Es por eso que te dejamos estos 10 libros imperdibles para aquellos viajeros que buscan su próximo destino o una motivación para emprender una travesía que cambie su vida:
La playa de Alex Garland
Cuenta la de Richard, un turista inglés que está en un hotel de Bangkok. En la habitación de al lado hay un tipo muerto que dejó un mapa de una hermosa playa virgen que, se rumorea, es el paraíso. Junto con una pareja de franceses, Ettiene y Françoise se aventurará en la búsqueda de dicha playa donde se encontrarán con una pequeña comunidad bien organizada que sólo busca un lugar de descanso permanente. Los tres se acoplarán a la comunidad, pero pronto descubrirán que no todo es placer en la isla.
© Reproducción/Flickr Libro viajeros
En el camino de Jack Kerouac: lectura fundamental e inspiradora del movimiento contracultural de los años sesenta en Estados Unidos. Un viaje a través de Estados Unidos, donde el destino final queda en segundo plano. La droga, el sexo, la amistad y el jazz se convierten en los ejes de este andar, en el que también se encuentran caracterizados algunos de los miembros de la Beat Generation. La obra presenta un modo de vida y unos valores alternativos a los establecidos en aquellos años, una forma de vida que adoptó posteriormente la generación hippie.
Hacia rutas salvajes (Into the wild) de Jon Krakauer
A principios de la década del 90, Chris McCandless, de 24 años, decidió vivir sin dinero, sin posesiones materiales ni trabajo y alejado de la sociedad. El mismo día de su graduación emprende un viaje en solitario hasta Alaska, lugar donde viviría de forma salvaje por el resto de su vida. Este libro, basado en una historia real, llamó la atención de Sean Penn quien trabajó en el guion y dirigió la película del mismo nombre.
© Reproducción/Flickr Libros Viajeros
El alquimista de Paulo Coelho
Libro que relata la historia de un joven pastor de España que un día abandonó su rebaño de ovejas para emprender un viaje a Egipto en busca de un tesoro material. En esta travesía aprendió a escuchar a su corazón y descifrar un lenguaje que está más allá de las palabras. Nos recuerda la incapacidad o miedo que tienen las personas para escoger su propio destino.
Amor con probabilidad de naufragio de Torre DeRoche
La autora, bloguera de viajes, es la protagonista de este libro. Ella no está buscando enamorarse, pero en un encuentro casual en un bar de San Francisco se produce un flechazo instantáneo con un desconocido. ¿El problema? Él está a poco tiempo de emprender un viaje alrededor del mundo en su pequeño barco, y Torre tiene fobia al mar. Sin embargo, perdidamente enamorada y decidida a no dejar escapar al hombre de sus sueños, se embarca en el viaje de sus pesadillas, una travesía tan emocionante como aterradora. Una biografía a ratos divertida, angustiosa a veces y siempre conmovedora con los destinos más bellos y remotos del mundo como telón de fondo.
La geografía de la felicidad de Eric Weiner
Muchos autores han intentado describir qué es la felicidad, pero son muchos menos los que nos han enseñado dónde se encuentra, por qué algunos países parecen ser más felices que otros y cómo un cambio de escenario puede conllevar, al mismo tiempo, un cambio de humor. Eric Weiner ha viajado durante las últimas dos décadas, como corresponsal periodístico, a más de treinta países en estado de catástrofe o conflicto. Sin embargo, en La geografía de la felicidad quiso dar un golpe de timón y contar la otra cara de la historia. Para ello visitó países tan distantes como: India, donde la felicidad y la miseria viven puerta con puerta; Suiza, donde sus habitantes piensan que el mayor enemigo de la felicidad es la envidia; Islandia, que a pesar de ser un lugar frío y remoto es uno de los lugares más felices del planeta, y el autor averigua que esto ocurre por una buena razón. Diez destinos completan su ruta donde varios filósofos y escritores acompañan a Weiner en su viaje.
© Reproducción/Flickr Libros de Viajeros
Salvaje de Cheryl Strayed
Trata de un viaje de reflexión, del recorrido de mil ochocientos kilómetros que la autora realizó sola y a pie por la cordillera del Pacífico de Estados Unidos para huir de sus propios demonios. Un libro diferente, conmovedor, ameno y a ratos duro, que gustará a los aficionados a las caminatas y en general a los amantes de la buena literatura.
El Tao del viajero de Paul Theroux
"Deja tu casa. Ve solo. Viaja ligero. Lleva un mapa. Ve por tierra. Cruza a pie la frontera. Escribe un diario. Lee una novela sin relación con el lugar en el que estés. Evita usar el móvil. Haz algún amigo". El escritor Paul Theroux celebró sus 50 años como escritor reuniendo en un solo libro, El tao del viajero, extractos escogidos de sus obras junto a pasajes de aquellos autores trotamundos que él más ha disfrutado como lector: Henry James, Graham Greene, Andersen, Evelyn Waugh, Dickens, entre otros.
© Reproducción/Flickr Libros Viajeros
En la Patagonia de Bruce Chatwin
“Todos necesitan del estímulo de una busca para vivir; para el viajero ese estímulo reside en cualquier sueño” señaló el autor. En este relato la excusa para el sueño y para el viaje es un pequeño trozo de piel entregado a su abuela como regalo de bodas por un primo marino. La historia familiar tenía la piel por la de un brontosaurio, aunque era de color rojo y estaba cubierta de pelo. Bruce Chatwin parte tras la pista de una piel similar y encuentra los vestigios de siglos de historia y las insólitas huellas de personajes improbables. Exiliados y excéntricos de toda especie, vagabundos y descendientes de vagabundos, hombres y mujeres encallados en el tiempo dan una extraordinaria vivacidad a este libro, que a estas alturas, ya es todo un clásico.
Postales del Joven Moss de Alexander Benalal
Este es otro relato donde el autor es el protagonista quien, tras dar una vuelta al mundo durante siete meses, decidió novelar su viaje en vez de hacer una clásica bitácora de viaje. Inventó unos personajes extravagantes y surrealistas, extraterrestres, con sólo una misión en la tierra: investigar el mundo y enviar reseñas de distintos lugares a sus jefes. Con esta idea, uno sabe que el resultado será realmente especial, original y divertido.
Fuente: Destinos de América
Síguenos en:
Nuestra comunidad.. nuestras palabras:
#estudiosenelexterior #englandconections #ingles
No hay comentarios:
Publicar un comentario